Desamor, Amor, sexo, reflexiones sobre mi manera de ser,lo que me rodea... Y alguna que otra tontería.
Mostrando entradas con la etiqueta yo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta yo. Mostrar todas las entradas
viernes, 23 de mayo de 2014
Vuelvo, aunque sea un ratito.
Hola a todos!
No suelo comenzar las entradas saludando, pero después de tanto tiempo, que mínimo que saludar no?
No ha sucedido nada nuevo en mi vida, que me haya impedido escribir, sólo falta de inspiración y tiempo.
Quería agradeceros los comentarios y correos diciendo que me echáis de menos o preguntando si todo va iba bien. Me encanta saber que os acordáis de mi tanto como yo de vosotros.
Y dicho todo esto, me apetece compartir con vosotros, algo que ronda mi cabeza últimamente.
Los que os sabéis leído todo el blog o me conocéis, sabréis que me encantan los niños y que siempre quise ser madre, pues bien los niños me siguen gustando, pero la ganas de ser madre ha bajado de intensidad muy significativamente.
Hubo un momento en que me di cuenta que era muy feliz también sin ser madre y que aunque imagino que tiene muchísimas cosas preciosas serlo, no serlo también tiene sus cosas buenas.
No se algo cambió y cada vez he ido notando más fuerte, esa "no" necesidad de ser madre.
Bien, pues después de poneros en situación, os contaré que gracias a una amiga que trabaja en un departamento relacionado con la protección al menor. Que me dio a conocer un reportaje relacionado con su trabajo, de niños que han pasado infancias difíciles y que un día un juez decidió retirar la custodia a sus padres. Descubrí las familias de acogida, y de repente vi que ser madre de ese modo me apetece mucho!
Para los que no sabéis de que se trata o en que se diferencia con ser una familia adoptiva, os explicaré que la diferencia más importante es que la familia de adopción es definitiva, una vez te dan la custodia del niño o niña ya eres su padre o madre (con su correspondiente seguimiento inicial) para toda la vida. En cambio una familia de acogida solo es temporal.
Este tipo de familias existen para que los niños que son separados de su familia no tengan que vivir en un centro de menores, si no que vivan en un hogar con sus padres de acogida, con una vida lo más parecida a la vida de cualquier otro niño.
Hay dos tipos principalmente:
Las acogidas de urgencia: para bebes de 0 meses a 2 años, que están contigo máximo 2 años, hasta que normalmente los adoptan sus padres definitivos o si su padres recuperan la custodia. (no todos los padres que pierden la custodia es porque les hayan dañado de algún modo, si no porque no están en disposición de hacerles de padres, por diversos motivos, y eso con suerte puede cambiar)
Después están las acogidas de larga duración, que pueden ser niños o chicos hasta la mayoría de edad, estas no tienen limite de tiempo y depende de la edad que tenga el acogido pueden ser muy duraderas, por que por desgracia las personas que adoptan no suelen querer niños mas mayores de 2 o 3 años. Pero eso no evita que puedan tener suerte y ser adoptados definitivamente o recuperar a su familia.
En todo caso la custodia en ningún caso es de la familia de acogida si no del estado, incluso el estado es el que paga la manutención de ese niño o niña hasta los 18 años.
La posibilidad de que en cualquier momento se marchen de casa, es lo que hace que no me lo plantee para ahora mismo. Separarse del niño acogido puede ser muy duro, por que lógicamente se les coge muchísimo cariño y creo que antes de hacerlo debo prepararme en varios sentidos pero sobretodo psicológicamente. Pero a la vez no quiero dejar de hacerlo por no hacer el esfuerzo de prepararme y superar mis debilidades, porque soy muy emotiva, sensible y cojo apego fácilmente, pero a la vez se que soy muy fuerte y he creído mucho emocionalmente para la edad que tengo y he superado grandes dificultades.
Para ver como habían llevado la experiencia las familias que han pasado por ello, busque reportajes entrevistas, vídeos, debates, leido webs especilizadas etc y todos los padres de acogida coinciden en que es muy duro separarse de ellos. Pero también que lo gratificante que es, hace que valga la pena. Incluso los que hacen acogidas de urgencias dicen que como enseguida tienen otro bebe en casa (hay mucha demanda porque hay pocas familias dispuestas hacer de padre de acogida) y la llegada de es nuevo niño les hace que sea menos dura la despedida del anterior.
Justo esta posibilidad de ayudar a varios niños pequeños o mayores me hace que apetezca más ser madre de acogida que adoptiva.
La experiencia de mis problemas en la infancia y la posterior superación de la mayoría de mi dolor, carencias y secuelas emocionales, creo que puede ayudarme a empatizar con esos niños. Quizá hasta mejor que otros padres para los que les es más difícil imaginar lo que se siente en esas situaciones.
Pero como os decía soy consciente de que tengo que valorar muy bien los pros y los contras, para ver como poder hacerlo sin dañarme a mi misma.
Alguien se anima a opinar? Esto también va para los que leéis el blog en silenció normalmente.
Walden , y tu como profesional que opinas? Crees que se puede trabajar para llevar mejor la separación en esos casos?
Besos

jueves, 28 de noviembre de 2013
Cosas que me sorprenden, aunque no sean sorprendentes.

Hoy toca unas de esas entradas popurri (la palabra popurri me parece bastante ridícula...pero sigo usándola...).Voy por la vida diciendo, esto me gustaría comentarlo en el blog y esto y esto otro... pero son cositas pequeñas que no me veo yo capaz de enrollarme como para sacar una entrada de ese tema.
Me sorprende la sensación de modernidad y "futurismo" que me da mi libro electrónico.
Me sorprende que me lo parezca porque soy una chica que le encanta la tecnología y estoy bastante al día. Antes que se pusieran de moda los ebook, llevaba ipad, lo usaba en el tren y metro, para ver series o jugar a cosas o leer libros. Y no tenia esa sensación de modernidad alguna. Y mira que me miraban raro cuando se daban cuenta que estaba viendo el programa de Punset.
En cambio es sacar mi ebook de camino a casa y siento que por fin hemos llegado al futuro. No se, será que tengo la sensación (al no ver prácticamente a nadie en el metro con los de papel) de que realmente los han sustituido (se que no es real) pero es como si fuera la Celia del pasado que alucinara un poco con que en el futuro ya no se usan libros de papel...
Me sorprende que haya personas aparentemente normales, inteligentes con una vida normal, sin problemas mentales conocidos que sean mentirosos compulsivos... todos mentimos piadosa o no piadosamente pero hay personas que se pueden decir que tienen un problema.
Tengo una de ellas, que se sienta a mi lado cada día 8 horas. Y es un no parar, lo de pillarla en mentiras y eso sin esforzarte en investigar, si lo que dice es cierto o no.
Siempre había leído que las personas mentirosas compulsivas son personas que no aceptan su vida y se inventan otra. Pero es que esta chica miente por mentir, en cosas absurdamente insignificantes continuamente...Y aunque evidentemente puede que no sepa algo importante de su vida, la parte que conozco que es bastante es muy normal.
Sin exagerar hoy he contado ya 5 mentiras y solo hemos pasado 4 horas y media juntas.
- Siempre dice que es claustrofóbica y no puede ir en metro, pues hoy que iba tarde la pille en el metro.
- Dice que hizo una carrera popular (y que casi ni puede acabarla, de lo cansada que estaba, osea que no miente para decir que casi la gana o que hizo una buena marca) y se sorprende de unos auriculares que tiene una compañera, "Que bonitos!" dice, a lo que mi compañera contesta, "Te los daban cuando hacías la inscripción a la carrera.
-Otro compañero dice que se va a comprar un electrodoméstico especial (sin decir que todavía no esta a la venta) y ella dice que ya lo tiene en casa.
-Dice un día que es alérgica al Iboprufeno y hoy la veo tomándose uno...
¿Por qué? Que necesidad hay de mentir tanto que gana con ese tipo de mentiras?
Me sorprende que haya personas con las que de manera de ser, aficiones tengamos poco o nada que ver y en cambio musicalmente tengamos gustos muy parecidos. Y que personas que de manera de ser, de pensar, comportarse y aficiones, seamos muy parecidas, de gustos musicales nos parezcamos como un huevo a una castaña...
Será que los gustos musicales van por libre...?¿
Me sorprende que me den pena cosas tan poco tangibles, como un centro comercial, un negocio... me dan pena que no funcionen, que dejen de tener éxito. Debe ser que pienso en sus responsables esperando clientes que no llegan, sabiendo que están en otro negocio que ahora esta de moda.
Hablando de negocios....
Recordáis que en la entrada anterior decía que estaba esperando a que me llegara algo de inspiración.
Pues llego y llego y doblemente!! Ahora toca ponerlas en marcha!
lunes, 21 de octubre de 2013
Juntas al fin
Que quizá por ser la 4 hija en llegar o porque el destino así lo decidió, su madre nunca quiso.
Sus problemas de salud le dejaron secuelas que tuvo que arrastrar durante el resto de su vida. Gracias a las secuelas físicas y las psicológicas (por la falta de cariño en casa) nunca tuvo la autoestima necesaria para no dejarse pisar por todos los que lo quisieron hacer.
Como el por el amor de su vida, que la dejo el mismo día que (sin saberlo) la dejo embarazada.
Intentó ser fuerte y llevar a esa niña sola adelante sin decírselo al padre, que sabia que no la quería y que en el caso de que se quedara con ella no seria por amor.
Pasaron un par de años y conoció a otra pareja, que pasado un tiempo de estar juntos, la dejo de nuevo embarazada. Esta vez si comunicó la noticia al padre. Pero él decidió salir corriendo...
Ella y su pequeña, vivían en casa de los abuelos maternos, ya que a parte de ser joven y no haber terminado los estudios, trabajaba en un negocio familiar.
Así que, aunque consiguió disimular el segundo embarazo casi entero, por miedo a lo que dirían sus padres. Finalmente tuvo que contarlo y aunque comprendía que no se lo iban a tomar bien, nunca imagino como iba a reaccionar su madre , que la obligó a dar en adopción a ese segundo hijo, bajo la amenaza de echarla a la calle con el recién nacido y quitarle la tutela de su primer hija, que tenia los apellidos de los abuelos.
Se asusto tanto, que cedió antes las amenazas de su madre y decidió firmar la adopción.
Al fin y al cabo, que vida le podía dar a ese bebe, sin dinero, sin trabajo ni estudios y en la calle. Seguro que la famila que la adoptará le podia dar más que ella. Por otro lado era incapaz de imaginarse la opción de perder a su pequeña, a la que tanto quería.
Cuentan que paso un año sin salir de casa, y que cuando apareció en su vida el padre de su primera hija, le contó lo sucedido el día que rompieron su relación y aunque sabia que no la quería, creyó que aceptar su oferta de formar una familia juntos, era la mejor opción para su hija y para salir de esa casa donde ni la respetaban ni la querían.
Pasaron los años y sucedieron muchas cosas, entre ellas separarse y deshacerse de un marido y padre, que nunca quiso ni a ella ni a su hija y que tan difícil les hizo la vida.
Después de aquello sus vidas cambió y aunque fue duro, siempre ha sido para mejor.
Cuando creeian que vivian en un pequeña balsa de aceite a llegado una ola, un gran ola casi un tsunami... Pero de felicidad.
El hijo (que era hija) que dio en adopción ha apareció en sus vidas. Ha estado buscando a su madre biológica, desde hace tiempo y por fin la ha encontrado. A ella y a su hermana.
De momento solo a podido conocer en persona a su madre, no quería pedir explicaciones porque algo le decía que su madre la dio en adopción porque no tuvo otra opción, solo quería abrazarla en persona, conocer sus orígenes y a su familia biológica.
La protagonista de esta historia no puede ser mas feliz, por fin pudo dejar de sentirse culpable, por fin pudo quitarse la mochila de dolor y ausencia que la a acompañado estos 33 años en los según dice, ni uno solo día dejo de arrepentirse de su decisión y de pensar que no valía la pena buscar a su hija porque seguro que no querría saber nada de ella, por haberle abandonado. Pero por suerte estaba equivocada y al fin estan juntas.
Esto que parece un telefilm,no es más que la vida real, que a veces supera la ficción.
Si, tengo una hermana de casi 33 años, yo que pensé toda la vida que era hija única...
¿Qué, cómo estoy?
Asimilándolo, aunque feliz.

martes, 15 de octubre de 2013
¿Dejamos de perder el tiempo?
Los que me conocéis solo de este blog, podéis tener una imagen de mi que no sea del todo real, de ser una persona positiva, candida, dulce... pero no siempre soy así, tengo mis momentos...
Durante años tuve motivos, luego deje de tener tantos o tan claros y como comente en algunas antiguas entradas, tenia días sueltos de bajón, que a base de apuntarlos en mi agenda, vi que coincidían con cambios hormonales... Pero... sucede que últimamente he tenido bastantes seguidos, que no coincidían con nada malo que me hubiera pasado ni con temas hormonales.
Una tristeza que me invade poco a poco, poco a poco, hasta dejarme en un estado bastante preocupante, que por suerte se pasa al cabo de las horas.
El caso es que cuando estas así, como no hay un motivo claro y el cuerpo quiere estar mal, busca cosas de tu vida que te hagan sentir mal o triste. Y claro todos tenemos y recordarlas todas juntas y sin intención de arreglar ninguna, si no sólo regodearte, te lleva a un punto de angustia y desespero, en el que solo había estado un par de veces antes y al que no quiero volver.
Cuando estoy bien, pienso que me revientan los bajones porque si, de acuerdo que no vamos a estar felices siempre, se puede estar normal, ni super bien ni super mal, simplemente normal.
Pero estar tan y tan mal sin motivos, a mi me desespera.
Por suerte, no he estado sola, he tenido a mi amiga Irene al lado, porque aunque lejos siempre esta muy cerca. Andrea me dio sabios consejos y me hablo desde la experiencia, supo ponerme en mi sitio. Tambien tuve a mi amiga Silene que me dio mil opciones para ayudarme y me recordó que podía contar con ella para lo que quisiera. Y por supuesto tuve a mi chico, que aunque el primer día le pillo a contra pie y no supo que hacer, estuvo ahí al pie del cañón y las otras veces supo sacarme en un santiamén de ese estado con dialogo, risas y apoyo incondicional.
Pero debo confesar que lo que me ha dado el verdadero empujón para cambiar de actitud ante posibles bajones, ha sido la muerte de una mujer que no conocía en persona. Pero que admiraba.
Maria de Villota. Algunos no sabréis quien era, aunque quizá después de este fin de semana o suena mas que antes, ya que, por desgracia se habló bastante de ella.
Para los que no sabéis quien era, os contaré que era una mujer fuerte, valiente, inteligente y muy positiva. Era piloto de F1 y hace un año y medio tuvo un grave accidente, en el que perdió un ojo y casi pierde la vida.
Debo reconocer que hasta que no paso el accidente no conocía a Maria, pero al verla reaparecer en publico, con su parche y su sonrisa, me impacto muchísimo.
Evidentemente el tener el tema en común de perder un ojo (aunque yo lo haya "recuperado") quieras que no te hace empatizar más. Y verla que no solo no se avergonzaba de salir con el parche en televisión, si no que se la viera feliz y segura era una lección para mi.
Lo que leía en sus entrevistas me gustaba tanto... Su nueva actitud ante la vida, me encantaba...
Así que cuando el viernes me dijeron que había muerto, me quede muy impactada.
Cada vez que veía imagenes de ella en los homejes que le hicieron este fin de semana tan valiente y sonriente,se me saltaban las lagrimas. Sentía rabia, me parecía tan injusto! (que manía la mía, de buscar la justicia en la vida cuando casi no existe...)
Luego pensé como su familia, que había tenido una segunda oportunidad, de ver lo que importa realmente en la vida, y poder vivirla de otro modo.
Como decía ella: perder un ojo, le había hecho ver más que antes. Darse cuenta que estar vivo es un regalo.
Debo reconocer que hasta que no paso el accidente no conocía a Maria, pero al verla reaparecer en publico, con su parche y su sonrisa, me impacto muchísimo.
Evidentemente el tener el tema en común de perder un ojo (aunque yo lo haya "recuperado") quieras que no te hace empatizar más. Y verla que no solo no se avergonzaba de salir con el parche en televisión, si no que se la viera feliz y segura era una lección para mi.
Lo que leía en sus entrevistas me gustaba tanto... Su nueva actitud ante la vida, me encantaba...
Así que cuando el viernes me dijeron que había muerto, me quede muy impactada.
Cada vez que veía imagenes de ella en los homejes que le hicieron este fin de semana tan valiente y sonriente,se me saltaban las lagrimas. Sentía rabia, me parecía tan injusto! (que manía la mía, de buscar la justicia en la vida cuando casi no existe...)
Luego pensé como su familia, que había tenido una segunda oportunidad, de ver lo que importa realmente en la vida, y poder vivirla de otro modo.
Como decía ella: perder un ojo, le había hecho ver más que antes. Darse cuenta que estar vivo es un regalo.
Es una suerte que te den una segunda oportunidad de disfrutar esta vida...
Y esto me hizo recordar con fuerza, algo que se y que repito mucho, pero que por desgracia a la que me descuido, me olvido.
No se cuantos días, meses o años me quedan en esta vida, pero quiero perder el mínimo tiempo posible estando triste o preocupada por cosas que realmente no importan nada.
Tengo la sensación de que a día de hoy si me muriera no me arrepentiría de nada de lo que hice, lo que seria muy triste es que echara la vista atrás y me arrepintiera de la perdida de tiempo en cosas que realmente se solucionaron solas o pasado el tiempo ya no importaron.
Si cuando pienso en estar el resto de mi vida con Jose, se me hace demasiado corto, no es lógico que luego ande perdiendo el tiempo.
¿No?
¿Dejamos de perder el tiempo?
Le dedico esta entrada a las personas que ponen todo su empeño en dejar de perder el tiempo, a las que me recuerdan que hay que ser disfrutonas y a todas las que pasan por verdaderos motivos para estar mal en este momento.
No se cuantos días, meses o años me quedan en esta vida, pero quiero perder el mínimo tiempo posible estando triste o preocupada por cosas que realmente no importan nada.
Tengo la sensación de que a día de hoy si me muriera no me arrepentiría de nada de lo que hice, lo que seria muy triste es que echara la vista atrás y me arrepintiera de la perdida de tiempo en cosas que realmente se solucionaron solas o pasado el tiempo ya no importaron.
Si cuando pienso en estar el resto de mi vida con Jose, se me hace demasiado corto, no es lógico que luego ande perdiendo el tiempo.
¿No?
¿Dejamos de perder el tiempo?
Le dedico esta entrada a las personas que ponen todo su empeño en dejar de perder el tiempo, a las que me recuerdan que hay que ser disfrutonas y a todas las que pasan por verdaderos motivos para estar mal en este momento.

jueves, 10 de octubre de 2013
BOOO!!!
Y tras pensar unos minutos,mirando hacia arriba y a la derecha, conteste:
A nada! pero no era chulería, era verdad. Por mucho que pensé no recordé a nada que le tuviera miedo.
Y debe ser que ese día estaba hasta las cejas de valor, porque realmente le tengo miedo a bastantes cosas.
Es curioso porque he ido recordando esos miedos así como en días sueltos pero muy seguido... y sabéis lo mejor? son de lo más absurdos...
Comenzó con una fobia, que tengo hace muchos años y que gracias a una amiga lectora de este blog
que no era manías mías que la fobia/miedo era conocida y había mas zumbadas como yo por el mundo (esto quieras que no consuela) Se llama tripofobia (atención, no me hago responsable de los que pulséis el enlace hay imágenes muy desagradables,también es cierto que el 90% son foto-montajes de gente muy maja) yo lo copie sin mirar... con eso os lo digo todo.
y ahora que recuerdo, los que llevéis tiempo por aquí y tengáis buena memoria sabréis que lo he contado en entradas de esas que contaba manías y me gustas. Solo que no sabia que no lo había "inventado" yo.
Y es horrible, en serio, os podrá parecer algo que es más o menos asqueroso de ver, pero es que yo tengo una extraña adicción masoquista y si veo una imagen relacionada con eso siento un miedo y un asco horrible, pero lo peor es que no puedo dejar de visualizar la imagen en mi mente, hasta que pasan un día o dos. Lo paso mal realmente.
Reconozco que es de lo mas tonto. Lo más curioso, es que este miedo no tengo ni idea de donde me viene.
Y es que, casualmente estoy leyendo un libro que entre otras cosas se habla del miedo. Dicen que todos los miedos, son por algo que hemos vivido anteriormente, algo que hemos aprendido que no es bueno para nosotros y por lo tanto la mente le "coge" miedo como método de precaución.
A raíz de leer eso, imagino que mi mente fue encargándose de recordar o de ser mas consciente de otro miedos que tengo y que no recordaba o que no me había dado cuenta. Al menos estos si que recuerdo de donde me vienen, como el de tener miedo a escuchar los mensajes en el contestador.
No he sido consciente hasta este mismo domingo. (Y es que con whatsaap pocos mensajes deja nadie en el contestador ya...) Vi que tenia un mensaje y no era capaz de escucharlo... era como que pensaba luego si eso... Hasta que me di cuenta que lo que sentía era miedo. Miedo a lo que podía escuchar.
Pero volviendo a los miedos sin explicación, creo que debe haber alguna otra teoría de porque se le tiene miedo o fobia a algo si buscas por Internet a algunos francamente de risa y si se les ha llegado a poner nombre sera porque no son uno ni dos los que sufren ese miedo, ¿Qué explicación dan los psicólogos a esos miedos irracionales? porque no creo que todos hayamos vivido alguna experiencia con ese "algo" que nos haya hecho aprender a tenerle miedo.
Como dice el libro hay miedos útiles, para salvarnos la vida, por ejemplo y luego están los miedos absurdos e inútiles como los míos.
¿A que cosas no típicas tiene tu miedo?
martes, 2 de abril de 2013
Circulo vicioso
Dicen que la esperanza
es lo último que se pierde.
¿Pero se pierde?
Porque la mía
tiene un aguante inhumano, es increíble que por mucho tiempo que pasé ¡¡No se agota nunca!!!
Os preguntareis
porque quiero que se me agote, si en realidad es positivo tenerla.
Pues porque no es
positivo si te hace sufrir una y otra
vez. Es absurdo. Una pérdida de tiempo.
Es como seguir
creyendo en los reyes magos y que cada 6 de enero te lleves el chasco de tu
vida porque de nuevo no hay nada bajo el árbol.
Y ese día sufras mucho y la pena te deje como si te hubiera dado una paliza y estés sin fuerzas, pero que a demás todo ese sufrimiento no sirva de nada porque en cuanto llegue la noche del 5, de nuevo te llenes de ilusión al imaginar como será todo lo que te
van a dejar esa noche mientras duermes y vuelta a comenzar.
Sé que en todas
las vidas hay momentos tristes y que van bien para valorar lo bueno que tenemos, pero a mí como ya sabéis no hay cosa que me fastidie más que la monotonía, el
perder el tiempo repitiendo algo una y otra vez para nada.
Yo soy más de:
Pero con este tema no lo consigo... Sigo teniendo fe
y dando saltitos de emoción cada vez que escucho trotar un reno... que nunca llega.
Quizá no habéis entendido
nada de esta entrada, quizá si… no suelo hacer entradas crípticas no es mi
estilo, siempre me decís que os gusta que escriba de manera tan clara y
sencilla. Pero esta vez solo
escrito para
mí . Ni siquiera he hablado esto con mis amigos, porque no tengo ganas de explicarlo, ni de que me den ánimos… Solo quería desahogar algo de enfado conmigo misma por seguir teniendo esperanza en lugar de dejar de esperar algo que puede que nunca pase.
mí . Ni siquiera he hablado esto con mis amigos, porque no tengo ganas de explicarlo, ni de que me den ánimos… Solo quería desahogar algo de enfado conmigo misma por seguir teniendo esperanza en lugar de dejar de esperar algo que puede que nunca pase.

miércoles, 27 de febrero de 2013
Mi vida en canciones.
Hace poco me propuso un amigo que hiciera una entrada donde explicara mis recuerdos relacionados con la música. Y como justo hacia un momento que había contestado al comentario en la entrada anterior de Walden, sobre lo de crear la lista número 13 pensé ¿ Y por qué no?
Me ha quedado larga pero es que no en vano tengo 35 años camino de 36....
(os recomiendo que vayáis escuchando las canciones al menos las que no conozcáis para que os riáis un rato de mis gustos peculiares y de mis cambios de estilo)
Comencemos por la infancia:
Me hacía llorar la mayoría de veces a moco tendido, pero como siempre he sido de gustos muy variados, tan pronto me ponía a llorar como iba como una mini loquita por casa cantando...
Una mujer en el armario de Raffaella Carra.
La verdad es que la letra no era nada apropiada para una niña de 4 años y lógicamente no tenía ni idea de lo que estaba cantando pero me encantaba. (El amor y admiración por Rafaella no lo he perdido jamas) el vídeo no tiene desperdició.
Antes de llegar a la adolescencia me dio por Rick Astley , me gustaba tanto y escuche tanto sus canciones que sin saber ingles me aprendí la letra de todas sus canciones. Esta canción me transporta siempre a esa época de cantar la cassete durante horas en mi cuarto. Es una de las época mas feliz de mis vida. Y es increíble como lo bueno la mente siempre lo conserva, porque me acuerdo perfectamente de las letras de todas sus canciones aunque solo tuviera 9 años.
Pase por mi época Madonna, y aunque me han gustado muchas canciones de ella, la que recuerdo con mas cariñó es True Blue porque saco por primera vez la pin-up que llevo dentro. También ahora que la escucho me doy cuenta que me recuerda a un día de reyes donde me trajeron el vinilo que incluía esta canción. Que emoción!!
De años después recuerdo una canción me ponía las pilas. Era escucharla y ponerme en pie a bailar y a girar como la prota del vídeo, por la habitación, hasta que mi madre entraba por sorpresa y yo paraba en seco, me moría de la vergüenza porque me había pillado en mi momento Flashdance. Y como me calmaba de golpe, recuerdo que acababa escuchando esta canción, de la banda sonora de Dirty Dancing, no, no es la del baile.
En aquel momento solo escuchaba en castellano a Mecano y a Hombres G (si, debo confesarlo .. me gustaban, de hecho al primer concierto que fui, fue a uno de ellos) y aunque también estuve locamente enamorada de Luis Miguel, si no pongáis esa cara, ni si quiera puedo decir que fuera poco tiempo, no sabéis cuantas veces vi los pocos videos que grababa y es que no se que tengo con los mexicanos y los mariachis
Volviendo a Mecano, Me cuesta tanto olvidarte es una de mis canciones preferidas, siempre me llamo la atención la letra de una canción no muy conocida de ellos, que se llama: Las cosas pares y es que me encantaba creer que pensando mucho en alguien podía conseguir que esa persona pensara en mi.
Mas adelante gracias a que un amigo por rellenar la cara B de un cassete en la que le pedí que me grabara. Los Inhumanos (dios!!... como me podían hacer gracia) me grabo un álbum del El último de la fila, descubrí esa manera tan peculiar de cantar de Manolo García y disfrute desgranando en sus letras.
Aunque la primera canción que me conquisto fue Querida Milagros, posteriormente mi primer amor me dedico esta canción en una carta y evidentemente me trae unos recuerdos muy dulces (era de antes de llamarse El ultimo) Tu me sobrevuelas
Os podría mil canciones, como El loco de la calle, pero la que hoy por hoy aun me remueve cosas de otras épocas de mi vida es Viernes de la época en la que ya cantaba en solitario
Aun la escucho cuando tengo la sensación de que lo único que hago de lunes a viernes es quemar semanas.
Actualmente casi no escucho musica española escepto algun cantante puntual y algo de flamanco en concreto las bulerias. Aunque al estilo musical que siempre he sido fiel es el R&B desde los clásicos a los de hace unos años pero que aun me transportan a mi época de ir a una discoteca donde solo ponía este tipo de música y lo sexy que me resultaba bailarla en pareja, aunque bailando sola también disfrutaba de lo lindo.
Y entrando en la actualidad, se podría decir que estoy entre Pop, Disco,R&B.... y de recuerdos recientes tengo que uno romántico con Adele, ya que con mi chico pasamos una noche mil horas dándonos besos escuchando su último disco, y es escucharlo y transportarme a esa noche.
Y terminaré con un resumen muy escueto (jajajajaj después del tostón que os he soltado solo faltaría de lo que actualmente escucho: Robie williams, Bruno Mars, Cold play, Beyonce, Keane, Fangoria, Robyn, Will i am...

domingo, 3 de febrero de 2013
Un mar en calma
Hace poco un amigo me preguntaba que, que tal me iban las cosas. Al pensar en novedades podía contarle, me di cuenta de estoy pasando por una etapa muy tranquila.
Mi vida es lo que se llama una balsa de aceite, en la que todo esta en calma .
Y eso es extraño para mi, no es que no me sucedan cosas, que *si pasan, si no que todas son buenas, estoy acostumbrada a lidiar con situaciones difíciles familiares, de pareja, de trabajo, de salud... y cuando todo eso esta bien y eres feliz durante tantos meses seguidos... de repente un día te paras y te quedas perplejo ante tal descubrimiento.
Sientes algo de vértigo miedo por pensar que nada dura eternamente y que en algún momento aparecerá una ola , pequeña o grande nunca se sabe... en todo caso, me siento fuerte como para saltarla o si hace falta surfearla. Porque si algo me ha enseñado la vida es que somos capaces de todo, y aunque creas que algo vas a ser incapaz de hacerlo, si no te queda otro remedio, lo haces, vamos si lo haces.
Así que aprovecho estos meses de paz para apoyar a los amigos que pasan por épocas de marejada y necesitan mi apoyo. También aprovecho para emprender nuevos proyectos, porque a esa (mi mente) a esa si que no la mantengo quieta ni de broma, quizá si algún día me anime de verdad con la meditación lo consiga, pero de momento no me apetece. Antes me sentía nerviosa inquieta y veía que era una necesidad calmarme, ser capaz de concentrarme en una sola cosa. Pero ahora en cambio siento que me apetece tenerla bien activa, no solo con mi nuevo proyecto, si no dándole la vuelta al estrés que sentía en el trabajo y convertir esa energía en ideas ingeniosas para organizarme y ser mas eficiente o planificando nuevas cosas que hacer con mi pareja y amigos en el tiempo libre.
Así que vivo en una contradicción divertida, una vida sin sobresaltos pero llena de actividad.
Y es que no hay nada como dejar de perder energía con los problemas, "malos rollos" ,enfados y demás y dedicarlo a cosas productivas.
Os dejo con una reflexión que me inspiro la entrada de otro blog:
El gallinero de miss marple
¿Creéis que vivís con etiquetas puestas por otros que os hacen tener una imagen equivocada de vosotros mismos?
Por ejemplo mis padre de pequeña me decía continuamente que era egoísta hasta que me lo creí y hasta hace unos años que me di cuenta que para nada soy egoísta.
Y vosotros? lo habías pensado?
* A los que queráis saber que eso especial que ha pasado en mi vida, dejarme un correo en
celiasolamente@gmail con un lugar donde dejaros un link.

domingo, 9 de diciembre de 2012
No digo nada y lo digo todo.
Estoy bloqueada para escribir, pero me apetece mucho...
Estoy bloqueada porque yo misma
Aclaro que no lo digo porque no me gusta precipitarme, no por nada que tenga que ver con la censura por quien me lee.
Os debía una entrada hablando de este año con Jose... pero todavía estamos lejos del aniversario... y hoy no estoy romanticona para hacerlo...
Es difícil escribir de cualquier cosa, cuando hay un tema que te tiene sorbido el seso...
Ni siquiera es justo que os escriba todo esto, porque escribir para no decir nada es absurdo... y desconcertante... lo siento la verdad, pero es lo que hay en este momento.
Haré algo que nunca hice, plasmar aquí sin orden ni concierto pensamientos que tengo en la cabeza desde hace unos días:
- ¿Cómo puedo haber pasado de pensar que soy gafe a pensar en muchas ocasiones que soy afortunada?
- Hay lectores de blogs que se hacen ideas muuuuuuy equivocadas de los personajes a los que leen y que si supieran la verdad se sorprenderían y mucho... y no hablo de mi si no de otros blogs que leo...
- Es muy curioso sentir miedo por conseguir algo que siempre has deseado.
- Me encantaría que existiera una pequeña maquinita (o grande, el caso es que funcione) que consiguiera hacer sentir a los demás lo que sentimos nosotros para que nos entendieran realmente.
- ¿Por qué busco señales en todas partes?
- Como alguien puede tomar la peor de las decisiones, con todo en su contra, con todo el mundo aconsejadole lo contrario y no ser capaz de verlo como lo ve el resto. Destrozandose la vida innecesariamente.
- Me encanta el contacto que tengo por correo con mis lectores y la amistad que he conseguido con algunos.
- Me encanta el sexo y disfruto mucho con el, pero prefiero amar y que me amen.
- Los misterios me desconciertan y fascinan a partes iguales.
- Sería tan justo que algún día recibieran todo lo que dan, ojala pueda llegar a verlas tan felices como se merecen.
- ¿El número 11 volverá a traerme un cambio importante en mi vida?
No tenéis la información necesaria para entenderlos, pero me encantaría que comentarais lo que os sugieran.

miércoles, 14 de noviembre de 2012
ευχαριστίες
Dicen que al rededor de los 30 hacemos como una especie de inventarió de lo que hemos conseguido hasta la fecha (trabajo, casa, coche, pareja, hijos etc...)
Yo lo hice, el resultado fue sorprenderte, tenía casi todo lo que siempre había querido pero no era feliz. Continuamente tenia ganas de llorar, y cuando no estaba agresiva, estaba irascible.
Por mucho que lo pensaba no encontraba el motivo. Así que decidí buscar un psicólogo/ga que pudiera ayudarme. Por suerte así fue, encontré a la mejor profesional que podría haber encontrado.
Con su profesionalidad, su cariño, compresión y apoyo, consiguió que verbalizara el mayor de mis secretos y fuera consciente de que no lo había superado, ese era el motivo de mi tristeza. A partir de ahí, ir a la consulta, era como ir a que me hurgaran una herida abierta. Pero mi confianza en ella hizo que continuara la terapia.
Como me alegro... Me ha hecho tantísimo bien ir a su consulta.
Yo lo hice, el resultado fue sorprenderte, tenía casi todo lo que siempre había querido pero no era feliz. Continuamente tenia ganas de llorar, y cuando no estaba agresiva, estaba irascible.
Por mucho que lo pensaba no encontraba el motivo. Así que decidí buscar un psicólogo/ga que pudiera ayudarme. Por suerte así fue, encontré a la mejor profesional que podría haber encontrado.
Con su profesionalidad, su cariño, compresión y apoyo, consiguió que verbalizara el mayor de mis secretos y fuera consciente de que no lo había superado, ese era el motivo de mi tristeza. A partir de ahí, ir a la consulta, era como ir a que me hurgaran una herida abierta. Pero mi confianza en ella hizo que continuara la terapia.
Como me alegro... Me ha hecho tantísimo bien ir a su consulta.
Cuando terminé la primera parte de la terapia, había dado el paso más importante de mi vida,
apartar de mi a la persona que mas daño me había hecho, mi padre. Pero aun así, no sentía alivio, solo dolor y pena... ya no estaba agresiva, pero continuaba sintiéndome infeliz y comportándome en ocasiones de modo muy desconcertante.
Cuando iba a verla y me quejaba, ella me decía, que tenía que tener paciencia, que las heridas se irían curando y que poco a poco todo se iría poniendo en su sitio. Que ella no podía cambiar en meses lo que alguien hizo en años. Y yo que si algo soy, es impaciente... creía que se equivocaba.
Al cabo de un año o dos volví a visitarla, me sentía desgraciada, las cosas no me iban bien, todo me salia mal. Creía que era gafe o que dios o algo me estaba castigando. Eran tan pesimista que estaba convencida que nada en la vida me iría bien.
Ella de nuevo me ayudo y me hizo verlo de otro modo que cambió para siempre la percepción de mi suerte y de lo que puedo hacer con ella.
Ahora soy una persona positiva, optimista (casi siempre) y creo que tengo hasta buena suerte.
Eso me permitió dar otro paso, el segundo mas importante en mi vida.
Este paso fue operarme de un ojo, en el cual perdí la vista cuando era niña, ya no tenia solución alguna, y sólo me proporcionaba un dolor diario horrible. La única solución era quitármelo, para ponerme una prótesis.
No sabéis lo que me costo tomar la decisión de operarme. Hacerlo, era decidir quitar una parte de mi cuerpo, para poner algo que quizá rechazaría y lo peor es que no podría deshacerlo, si no me gustaba el resultado. Por mucho que me dijeran que las nuevas prótesis no tenían nada que ver con las de antaño, que eran fijas , que era blandas y que se movían a la vez que el otro ojo, no lo veía claro (nunca mejor dicho)
Si además le sumamos que soy de las personas mas aprensivas del planeta y las operaciones me dan pánico... comprenderéis que se me hiciera la montaña mas grande del mundo.
Pero finalmente lo hice y no lo hubiera podido hacer sin su ayuda, la de mi griega favorita, mi psicóloga.
Ahora que ha pasado ya un año y medio, puedo decir, que sin duda fue una buenísima decisión.
Se termino el dolor y con el, la irascibilidad constante...
Ah, y estéticamente es sorprendente el resultado!
Esos 3 puntos en los que ella me ayudo, me han cambiado, soy otra persona que vive una nueva vida.
Me gustaría aprovechar esta entrada para agradecerte a ti Dimitra, lo muchísimo que me ayudaste.
Sin ti no hubiera sido capaz de dar esos primeros pasos hacia esta nueva vida, en la que soy tan feliz.
Muchísimas gracias
pd: gracias también a jauroles por la inspiración.
apartar de mi a la persona que mas daño me había hecho, mi padre. Pero aun así, no sentía alivio, solo dolor y pena... ya no estaba agresiva, pero continuaba sintiéndome infeliz y comportándome en ocasiones de modo muy desconcertante.
Cuando iba a verla y me quejaba, ella me decía, que tenía que tener paciencia, que las heridas se irían curando y que poco a poco todo se iría poniendo en su sitio. Que ella no podía cambiar en meses lo que alguien hizo en años. Y yo que si algo soy, es impaciente... creía que se equivocaba.
Al cabo de un año o dos volví a visitarla, me sentía desgraciada, las cosas no me iban bien, todo me salia mal. Creía que era gafe o que dios o algo me estaba castigando. Eran tan pesimista que estaba convencida que nada en la vida me iría bien.
Ella de nuevo me ayudo y me hizo verlo de otro modo que cambió para siempre la percepción de mi suerte y de lo que puedo hacer con ella.
Ahora soy una persona positiva, optimista (casi siempre) y creo que tengo hasta buena suerte.
Eso me permitió dar otro paso, el segundo mas importante en mi vida.
Este paso fue operarme de un ojo, en el cual perdí la vista cuando era niña, ya no tenia solución alguna, y sólo me proporcionaba un dolor diario horrible. La única solución era quitármelo, para ponerme una prótesis.
No sabéis lo que me costo tomar la decisión de operarme. Hacerlo, era decidir quitar una parte de mi cuerpo, para poner algo que quizá rechazaría y lo peor es que no podría deshacerlo, si no me gustaba el resultado. Por mucho que me dijeran que las nuevas prótesis no tenían nada que ver con las de antaño, que eran fijas , que era blandas y que se movían a la vez que el otro ojo, no lo veía claro (nunca mejor dicho)
Si además le sumamos que soy de las personas mas aprensivas del planeta y las operaciones me dan pánico... comprenderéis que se me hiciera la montaña mas grande del mundo.
Pero finalmente lo hice y no lo hubiera podido hacer sin su ayuda, la de mi griega favorita, mi psicóloga.
Ahora que ha pasado ya un año y medio, puedo decir, que sin duda fue una buenísima decisión.
Se termino el dolor y con el, la irascibilidad constante...
Ah, y estéticamente es sorprendente el resultado!
Esos 3 puntos en los que ella me ayudo, me han cambiado, soy otra persona que vive una nueva vida.
Me gustaría aprovechar esta entrada para agradecerte a ti Dimitra, lo muchísimo que me ayudaste.
Sin ti no hubiera sido capaz de dar esos primeros pasos hacia esta nueva vida, en la que soy tan feliz.
Muchísimas gracias
pd: gracias también a jauroles por la inspiración.

martes, 23 de octubre de 2012
Se terminó la autocensura
No se en que momento comenzó a preocuparme , pero me he dado cuenta que desde hace unos meses voy con demasiado cuidando de no ofender a nadie, con lo que escribo en facebook, twitter o mi blog. Evidentemente muchas veces no lo debo conseguir, y quizá moleste a alguien, pero como mínimo se que no fue mi intención y con eso me siento mejor.
Uno de los temas con los que tengo especial cuidado es la política, siendo catalana y tal como esta el tema de la independencia, tengo amigos y conocidos con opiniones muy distintas. Por lo que intento no hablar del tema para no molestar a nadie. También tengo amigos que tienen familiares policías y a pesar de que no estoy conforme en como están actuando estos cuerpos en las últimas manifestaciones, intento no expresar de manera ofensiva lo que pienso de este tema para no ofenderles.
En el blog también me he censurado, no con el tema político, no es algo de lo que me guste debatir en mi blog, pero si me censuré al hablar de mi relación, a pesar de que he hablado de lo mucho que quiero a mi pareja y de lo feliz que estoy con él, he intentado no comparar la relación con las que tuve anteriormente o procuro no decir cosas que pudieran ofender o herir a mi ex si lo lee. Se suponía que este blog se creo para poder hablar de lo que quisiera incluso de él, pero un día lo descubrió (culpa mía) y aunque posteriormente me dijo que no lo volvería hacer, y lo creo, también se que la curiosidad unida al aburrimiento a veces es una fuerte tentación.
Así que voy con cuidado por lo que pueda pasar.
Pero hay algo que esta claro, no todo el mundo va con tanto miedo a la hora de ofender.
Con el tema político sin ir mas lejos, me han ofendido muchos de mis amigos (sin querer, por supuesto) pero sinceramente comienzo a estar harta.
Al final he llegado a la conclusión de que aunque me fastidie, no son ellos los que actúan mal, si no yo.
En esta vida hay que opinar, mojarse, expresarse, dar ideas, opiniones, debatir... y si tienes un blog escribir lo que te apetece sea positivo o negativo que para eso están.
Si se actúa con respeto sin insultar, ni reírse de nadie. ¿Por qué no vas a poder escribir sobre lo que te apetezca? Si alguien aun así se siente ofendido, no es porque tu hayas querido ofenderle. Es porque no sabe aceptar las criticas o no sabe encajar que hayan personas que opinen distinto a él.
Debo reconocer que en mi caso me siento doblemente ofendida: por lo que leo y porque no he recibido lo mismo que dí a esa persona. Siento que yo la respete y el/ella no me respeta. Si yo hubiera sido libre a la hora de dar mi opinion, no me molestaría tanto que los demás lo hicieran .
Tendré que recordar algo que aprendí hace un tiempo sobre la amistad y es que si das o haces cosas sin que nadie te las pida y esperas recibir lo mismo, es muy posible que te acabes decepcionando o sintiendo que no es justa la situación. Y es que no todos expresamos el cariño o la amistad del mismo modo, ni le damos importancias a las mismas cosas.
Pues bien, esta claro que lo que debo hacer es decir lo que me apetezca cuando me apetezca, con el mayor respeto posible pero sin censura.
Siento si os ha parecido un rollazo esta entrada, pero necesitaba desahogarme y que mejor manera de hacerlo que cumpliendo lo que dice esta misma entrada.

lunes, 10 de septiembre de 2012
Matar la monotonía para sobrevivir.
Este último bajón no fue porque si, no fue un cambio hormonal, fue a consecuencia de mi manera de ser y mis circunstancias y voy a intentar explicarlo, para entenderme yo misma y de paso daros algo que leer... :)
Me gustaría evitarlo pero no lo consigo. Lo intenté incluso utilizado el método "Super nany" conmigo misma, en el sentido de premiarme si conseguía mantener una rutina toda una semana... también lo deje de hacer.
Así que estamos los dos ilusionados no solo con el nuevo proyecto, si no por notar, que gracias a pasar por esta mala situación juntos, hemos vuelto a reavivar lo que sentimos por el otro. Hemos confirmado que somos un equipo y que lo que queremos es ser felices juntos.
Diréis que eso no tiene nada de malo, que así no me aburro, pero no es tan fácil.
Porque el problema no esta solo en no poder seguir una rutina, el problema esta en que la vida quieras o no tiene partes monótonas, cada día vamos al mismo trabajo y vemos a los mismos compañeros etc... salimos a la misma hora y tenemos las mismas actividades después (mas o menos...) y a mi las partes monótonas de mi vida me crean mucha angustia.
Cuando llevo mas de una semana de casa al trabajo, comienzo a necesitar algo: pasear, ir algún curso etc... Y no siempre el tiempo o el dinero me permite hacer actividades, "extra-laborables" por lo que voy acumulando nervios, ansiedad, tristeza...
Esta presión y malestar no la sentía desde haca mucho tiempo, de hecho me ha costado darme cuenta 4 días que era eso lo que me sucedía (si al final no fue 1 día marrón fueron 4)
Hasta ahora estaba ocupada adaptándome a la convivencia con Jose, al barrio, la casa etc, después llegaron las vacaciones, fue llegar septiembre y comencé a sentirme mal, al principio pensé que era por la situaciones vivida en las vacaciones. Después pensé que era tristeza por no poder alcanzar unos de mis sueños. Al final me di cuenta de que esas complicaciones, problemas etc, los tenia hace tiempo pero no pensaba en ellos, pasaba la vista por alto, y es que tenia la mente ocupada con todos los cambios que fueron sucediendo uno tras otro desde que rompí con mi pareja anterior.
Al contarle a Jose lo que me sucedía, primero se agobio y se aparto de mi porque creía que no podía ayudarme a solucionar mis problemas, ni a cumplir mis sueños. Se sentía mal por no ser mejor para mi.
Cuando le dije que el me daba todo lo que me podía dar y que era yo la que tenia que buscar una solución a lo que no me gusta o buscar nuevos retos. Entonces hubo un cambio, se dio cuenta de que ciertas cosas de las que yo quería cambiar, también eran lo mejor para él y me ofreció un plan en el que trabajar juntos.
Así que estamos los dos ilusionados no solo con el nuevo proyecto, si no por notar, que gracias a pasar por esta mala situación juntos, hemos vuelto a reavivar lo que sentimos por el otro. Hemos confirmado que somos un equipo y que lo que queremos es ser felices juntos.
Comienza una nueva etapa!
jueves, 6 de septiembre de 2012
Un día marrón
Hoy en mi noria particular estoy abajo, a diferencia de otras veces, se lo que me trajo hasta aquí, y eso me consuela, porque cambiar de estado de ánimo sin ton ni son, me hace creer que los que dirigen mi vida son otros (cerebro, hormonas..) y aunque puede que sea verdad, me indigna.
Durante unos minutos luche por no sentirme así, por analizar como siempre el porque y el como. Sin tiempo que perder para estar feliz de nuevo. Siempre lo vivo todo así, con prisa.
Desde hace años vivo con la sensación de que la vida en cualquier momento se me termina.
Desde hace años vivo con la sensación de que la vida en cualquier momento se me termina.
Pero esta vez no.
No se puede estar feliz y con una sonrisa en la cara cada día. No se puede.
Se tiene que bajar para volver a subir.
Se debe probar de vez en cuando la tristeza para saborear mejor la felicidad.
Verlo todo marrón tirando a negro para disfrutar de los colores vivos otros día.
Subiré el volumen de mis sentimientos y los sentiré con la máxima intensidad hasta que se terminen, sin miedo, sin porqués ni comos, hasta que comience otra canción con otro ritmo.
Video: Un día marrón
Letra:
Pienso al despertar, que es un día ingrato
Y voy a llorar, casi todo el ratoEl aire se perfuma de aprensión
Voy a tener un día marrón
Día de bruma en mi corazón
Se presenta mal, hoy el panorama
Me voy a arropar dentro de mi cama
Me clava la amargura su aguijón
Voy a tener un día marrón
Día de bruma en mi corazón.
Un día tonto, de pronto, din una razón
No es gris ni negro, es sólo marrón
El día en que se te pega al cuerpo el camisón
No es gris ni negro, es sólo marrón.
Pienso al despertar, que es un día ingrato
Y voy a llorar casi todo el rato
Crece como la espuma mi obsesión
Voy a tener un día marrón
Día de bruma en mi corazón.

lunes, 3 de septiembre de 2012
Hoy, en ganando amigos...
El sexo en la playa: Que si, que se que algunos lo de que os puedan pillar os da morbillo, que cuando jugueteas en el agua acaba apeteciendo, pero que queréis que os diga... el agua no es lubricante y no es agradable que la arena se te meta hasta en los pensamientos...
El sabor amargo: puedes ser mas de dulce, de salado o de ácidos, pero de amargo?
El sabor amargo: puedes ser mas de dulce, de salado o de ácidos, pero de amargo?
Yo se que existe la gente que le gusta comer pomelo, beber bitter kas que no, que no es una leyenda, que los he visto. pero si se ha puesto de moda hasta los gintonics! (pero esa moda da para otra entrada....)
Pero de verdad que me cuesta comprenderlo. Si hasta el nombre es feo, o como se le dice a pasar un mal trago? Un trago amargo, de toda la vida.
Sushi: Me dan rabia las personas que compran, beben, o comen solo porque esta de moda (a esto entre otras cosas me refería con lo de que el gintonic se merece una entrada aparte...) Y de las que comen sushi las hay que lo hacen desde antes de que se pusiera de moda, porque les gusta, pero un tanto por ciento elevado es simplemente por hacerse los modernillos.
Pero de verdad que me cuesta comprenderlo. Si hasta el nombre es feo, o como se le dice a pasar un mal trago? Un trago amargo, de toda la vida.
Sushi: Me dan rabia las personas que compran, beben, o comen solo porque esta de moda (a esto entre otras cosas me refería con lo de que el gintonic se merece una entrada aparte...) Y de las que comen sushi las hay que lo hacen desde antes de que se pusiera de moda, porque les gusta, pero un tanto por ciento elevado es simplemente por hacerse los modernillos.
Lo que mas gracia me hace de esto, es que te lo venden como un super manjar. Vamos a ver que son bolas de arroz blanco pegajosas y manoseadas, con un trozo de alga seca y otro de pescado crudo... que para gusto los colores ya lo se, (a mi madre y a mi novio les pirra y veo que de verdad lo disfrutan) pero que tampoco es el majar mas exquisito del planeta...
El Cirque Du Soleil: Toda la vida he odiado el circo me parece decadente, aburrido etc... se que este circo que os nombro hoy, es de todo menos decadente. Si ellos solitos, van acabar con la reserva mundial de purpurina y lentejuelas... Que sus números son bonitos estéticamente, no lo dudo, que los artistas son buenos, tampoco. Pero de verdad es taaaaaaan especial y diferente lo que hacen? equilibristas, rebozados de equilibristas con un pizca de equilibristas y un guinda de equilibrista encima.
El hentai: No soy recatada en el tema del sexo, creo que si has leído las entradas que van de este tema en el blog, ya habrás notado que no soy lo que se dice conservadora. Me gustan las películas eróticas, las porno que no piensan solo en los hombres, los vídeos de sexo amateur real. Pero lo que de verdad me gusta, es ver que los que participan están disfrutando de lo lindo... por lo que me cuesta entender que excepto a los violadores reprimidillos y los cabroncetes en general les excite ver esas caras de sufrimientos y grititos de dolor? os lo tendrías que hacer mirar...
Zombies: Puajjjjjjj! se que hay gente que las cosas patéticas les dan risa y se hacen fan. como las pelis gore que son tan malas o se ve tanto el truco que hacen gracia no?.
Es eso lo que os hace gracia de los zombies? porque de verdad que hay verdaderos fans, aun así, sigo sin entender como os hace gracia algo que esta podrido y camina como si se le hubiera dormido una pierna, es como ver el video de Thriller una y otra vez...
Harry potter: Si no digo yo que no esten bien los libros y las peliculas, pero tanto como para que adultos con pelos en los ... morros, estén una noche entera haciendo cola para comprar la última entrega o hagan colas de horas para ver la ultima película?
No deja de ser una historia de aventuras para niños... Nada mas...
Invierno: Cada verano tengo que aguantar a un montón de personas quejándose del calor y deseando que llegue el invierno. Si, el calor cuando aprieta es agobiante. Pero y cuando se tirita y te duelen los nudillos del frio? eso da gustito o que? cada estación tiene sus cosas, pero a todos los que dicen que odia el verano y que como el invierno no hay nada, les prohibía yo la entrada a las terracitas, la playa, el salir a calle con un vestidito una chanclas o una camiseta pantalón corto y sandalias y no con mas capas que una cebolla y los días largos que son las 9 y todavía hay sol, también censurados para los que os gusta tanto el invierno, ni piscinas al aire libre, ni jornada reducida, etc... etc... porque como solo mola el invierno...
Spas: Si siempre va bien un momento de relajación, o de cuidarse a uno mismo. Me parece de lo mejor que se puede hacer. Pero el tema spa esta sobrevalorado... primero que a un jacuzzi con un sauna al lado, ya se le llama spa y si no mirar las imágenes de la mayoria de hoteles que dicen que lo tienen. Y segundo que aunque sea mas completo, piscina de chorros, sauna, baño turno etc... tampoco es para tanto la cosa, como para hacerse un montón de kilómetros para ir a Caldea (andorra ) como muchos hacen...
Estar moreno: Que no digo yo que un poco de color , algunas/os les siente bien (no a todos porque hay morenos que parecen sucio o requemao, y personas que blanquitas estan monisimas) pero presumir de moreno o de rapidez en conseguirlo, me parece como poco sorprendente.
Ya no solo por los riesgos que corre tu salud amigo, si no porque me puedes contar porque presumes tan emocionado de lo moreno que estas o te reís de alguien porque no lo este? que merito tiene? Te sacaste tres carreras y un master en un verano para conseguirlo, subiste al everest a la pata coja o que... A no?, que solo te tumbaste cual chuleta al sol.
El Cirque Du Soleil: Toda la vida he odiado el circo me parece decadente, aburrido etc... se que este circo que os nombro hoy, es de todo menos decadente. Si ellos solitos, van acabar con la reserva mundial de purpurina y lentejuelas... Que sus números son bonitos estéticamente, no lo dudo, que los artistas son buenos, tampoco. Pero de verdad es taaaaaaan especial y diferente lo que hacen? equilibristas, rebozados de equilibristas con un pizca de equilibristas y un guinda de equilibrista encima.
El hentai: No soy recatada en el tema del sexo, creo que si has leído las entradas que van de este tema en el blog, ya habrás notado que no soy lo que se dice conservadora. Me gustan las películas eróticas, las porno que no piensan solo en los hombres, los vídeos de sexo amateur real. Pero lo que de verdad me gusta, es ver que los que participan están disfrutando de lo lindo... por lo que me cuesta entender que excepto a los violadores reprimidillos y los cabroncetes en general les excite ver esas caras de sufrimientos y grititos de dolor? os lo tendrías que hacer mirar...
Zombies: Puajjjjjjj! se que hay gente que las cosas patéticas les dan risa y se hacen fan. como las pelis gore que son tan malas o se ve tanto el truco que hacen gracia no?.
Es eso lo que os hace gracia de los zombies? porque de verdad que hay verdaderos fans, aun así, sigo sin entender como os hace gracia algo que esta podrido y camina como si se le hubiera dormido una pierna, es como ver el video de Thriller una y otra vez...
Harry potter: Si no digo yo que no esten bien los libros y las peliculas, pero tanto como para que adultos con pelos en los ... morros, estén una noche entera haciendo cola para comprar la última entrega o hagan colas de horas para ver la ultima película?
No deja de ser una historia de aventuras para niños... Nada mas...
Invierno: Cada verano tengo que aguantar a un montón de personas quejándose del calor y deseando que llegue el invierno. Si, el calor cuando aprieta es agobiante. Pero y cuando se tirita y te duelen los nudillos del frio? eso da gustito o que? cada estación tiene sus cosas, pero a todos los que dicen que odia el verano y que como el invierno no hay nada, les prohibía yo la entrada a las terracitas, la playa, el salir a calle con un vestidito una chanclas o una camiseta pantalón corto y sandalias y no con mas capas que una cebolla y los días largos que son las 9 y todavía hay sol, también censurados para los que os gusta tanto el invierno, ni piscinas al aire libre, ni jornada reducida, etc... etc... porque como solo mola el invierno...
Spas: Si siempre va bien un momento de relajación, o de cuidarse a uno mismo. Me parece de lo mejor que se puede hacer. Pero el tema spa esta sobrevalorado... primero que a un jacuzzi con un sauna al lado, ya se le llama spa y si no mirar las imágenes de la mayoria de hoteles que dicen que lo tienen. Y segundo que aunque sea mas completo, piscina de chorros, sauna, baño turno etc... tampoco es para tanto la cosa, como para hacerse un montón de kilómetros para ir a Caldea (andorra ) como muchos hacen...
Estar moreno: Que no digo yo que un poco de color , algunas/os les siente bien (no a todos porque hay morenos que parecen sucio o requemao, y personas que blanquitas estan monisimas) pero presumir de moreno o de rapidez en conseguirlo, me parece como poco sorprendente.
Ya no solo por los riesgos que corre tu salud amigo, si no porque me puedes contar porque presumes tan emocionado de lo moreno que estas o te reís de alguien porque no lo este? que merito tiene? Te sacaste tres carreras y un master en un verano para conseguirlo, subiste al everest a la pata coja o que... A no?, que solo te tumbaste cual chuleta al sol.
Uff! cuidao' el merito!!
Espero no haber ofendido a nadie con mi opinión, no era mi intención, era solo un poco de humor provocador, aunque no lo parezca.
Y para los que después de leer esto crean que no me gusta nada, les recomiendo la lectura de:
25 cosas en imágenes que me gustan y Me gusta!
Espero no haber ofendido a nadie con mi opinión, no era mi intención, era solo un poco de humor provocador, aunque no lo parezca.
Y para los que después de leer esto crean que no me gusta nada, les recomiendo la lectura de:
25 cosas en imágenes que me gustan y Me gusta!

lunes, 16 de julio de 2012
8 cosas curiosas de las 100 que viví
Nací con una falange de mas en el dedo meñique derecho. No doblo el dedo por ahí, pero se ve perfectamente, para los que os estéis contando las falanges ahora, deciros que todos tenemos 3 en cada dedo, eso es lo normal.
No hay nadie mas en la familia que lo tenga solo una amiga de mi madre, casualidades o no, mi madre descubrió lo del dedo de su amiga (el mismo que el mio,meñique derecho) cuando estaba embarazada de mi.
Mi abuela dice que es una especie de antojo de mi madre, yo no lo creo pero me hace gracia.
No hay nadie mas en la familia que lo tenga solo una amiga de mi madre, casualidades o no, mi madre descubrió lo del dedo de su amiga (el mismo que el mio,meñique derecho) cuando estaba embarazada de mi.
Mi abuela dice que es una especie de antojo de mi madre, yo no lo creo pero me hace gracia.
A diferencia de la gran mayoría de niños recuerdo el día en que conocí a mi padre. No se trata de que tenga una memoria prodigiosa, si no de que le conocí con casi 4 años, el porqué de tanto retraso lo dejo para otra ocasión.
Aunque toda mi familia es catalana,viví con mis padres dos años en Venezuela, a la vuelta todo el mundo pensaba que era sudamericana, (se me pego el acento) daban por hecho que no sabía catalán y que al haber vivido en américa del sur, debía dominar el ingles, (super lógico...) mi profesora de ingles se empecino en hacer prueba de nivel cuando jamas había dicho ni "hello".
No creo demasiado en las videntes, pero un dia al ver el grado de acierto ( sin pista alguna) con una amiga, me senté a ver que me decía.
Me acertó casi todo mi pasado, sin hacerme preguntas, me indico que una persona que yo conocía me había hecho una especie de mal de ojo para que jamas fuera feliz en el amor. Me dio el remedio sin cobrarme nada; ni por lo explicado ni por el remedio.
Lo hice y pase de irme fatal en el amor, a tener la primera pareja estable de mas de 5 años con la que fui muy feliz.
Ella me aviso que ni esa ni la siguiente pareja serían las definitivas, que mas adelante conocería a un chico el cual aunque sus padres vivían en la ciudad tenían tierras,unos terrenos para conrear y animales y que me casaría con el por autentico amor y seriamos muy felices...(*)
Ella me aviso que ni esa ni la siguiente pareja serían las definitivas, que mas adelante conocería a un chico el cual aunque sus padres vivían en la ciudad tenían tierras,unos terrenos para conrear y animales y que me casaría con el por autentico amor y seriamos muy felices...(*)
Me costo muchísimo aprobar el carnet de conducir, me ponía muy muy nerviosa y los nervios no me permitían demostrar que sabia conducir. Eso y que la mayoría de exámenes pasaban cosas curiosas:
Como que en una misma calle hubiera grúas cambiando las farolas, un pelotón de ciclistas y un grupo de 1000 guiris pasando un paso cebra de 5 en 5 .
Como que en una misma calle hubiera grúas cambiando las farolas, un pelotón de ciclistas y un grupo de 1000 guiris pasando un paso cebra de 5 en 5 .
Un dia leyendo, descubrí una técnica llamada anclaje del PNL, "anclé" en mi mente la sensación de felicidad y relax que me produce una canción de la banda sonora de Amelie para que en el momento de mas estrés del examen lo pudiera utilizar como "relajante". Lo hice y aprobé!! valerianas a mi ... ja!
La primera vez que iba hacer un viaje largo con el coche yo sola, no solo se me paso por delante un gato negro, si no que en un descuido mientras estaba en el maletero, el gato en cuestión, se sentó en el asiento del conductor. El viaje fue de lujo!!
Durante un tiempo tuve super poderes (esta le va a gustar a doctora...) por una mezcla entre enfermedad genética y una error al darme la medicación perdí la vista del ojo izquierdo. en una de las revisiones vieron que el ojo derecho se había "espabilado" y veía por encima de lo normal en una persona de mi edad. Mi madre me tenia como un perro sabueso detrás de las agujas que se camuflaban cual Ninja en el suelo de gres.
Soy capaz de reconocer las canciones, con solo escuchar los 4 primeros segundos (segundo arriba, segundo abajo). Mi madre en su empeño de sacar provecho a mis "virtudes", pretendió apuntarme en un par de ocasiones aquel famoso concurso llamado "Que apostamos", por suerte nos nos llamaron.
(*) ¿¿Os he contado que la madre de jose tiene terrenos en dos provincias??
: )
Gracias a Garcigomez por inspirarme y H.O por hacerme de memoria usb.
jueves, 28 de junio de 2012
Estoy caliente y no es del sol.

No se si es el calor, pero estoy especialmente irascible... es como si estuviera mas sensible a todo lo que me molesta.. y necesito un poco de desahogo, así que ... os ha tocado.
Una de las cosas que mas me irrita es vivir rodeada por personas que están pendientes del tiempo todo el santo día.
No entiendo esa obsesión con estar pendiente del clima que va hacer a cada momento e informar a todos los de tu alrededor.
Puedo comprender que cuando pasas por fenómenos sorprendentes, como estar a 50 grados o una nevada fuerte lo comentes y compartas con todo el mundo. Yo también lo hago .O estar pendiente cuando tienes un evento, una salida, etc también es lógico. Pero todos los días y a todas horas?? es necesario?
Que tu estado de facebook sea un informe meteorológico constante, es imprescindible?
Me pone negra!!
A mi que me importa si en tu pueblo llueve, hace un grado mas que ayer, parece que se pone el cielo negro o hace mas viento que esta mañana!
Por dios! que pesados!
Vas a dejar de hacer algo de lo que ibas hacer hoy por ese pequeño cambio en el tiempo?
Tengo una compañera de trabajo que se pasa el día mirando la ventana a ver si llueve o no... y tendríais que ver el grito que da cuando ve que por fin llueve. Madre mía ni que fuera ácido sulfúrico lo que cae. Que es agua y estas dentro de una oficina y con "suerte" no saldrás dentro de 8 horas. Preocúpate cuando salgas mujer...
ufff! Perdonarme los que os guste están informados al minuto del clima , pero yo necesitaba sacarlo.
Otra cosa que me pone nerviosa es la gente asustadiza:
Que una mujer que ha tenido dos partos naturales, de dos niños bien hermosos, me diga que no usa tampones porque se marea de pensar que se lo tiene que poner. A mi me dan ganas de decirle una burrada bien gorda pero me callo...
Que la gente siga modas absurdas porque lo ve en las revistas de moda:
Las gafas de pasta enormes se venden ya sin graduación como el que vende collares o pulsera.
Que por un lado haya personas que se operen para dejar de llevarlas y otros se gasten dinero para ponérselas me parece surrealista. Por que, porque en todas las revisas o webs de moda salen modelos con ese tipo de gafas...? madre mía los diseñadores hacen con nosotros lo que les da la gana.
Pensándolo y me doy cuenta de que son muchas cosas las que me molestan: debería hacerlo por temas.
Porque solo de cine tengo unas cuantas:
Los que comen palomitas con la boca abierta, para que todo el mundo sepa que se las han dado crujientes.
Los que meten la mano en el cubo de las mismas y le dan vueltas como si fuera el bombo de la primitiva... pero que buscan? repartir la sal?
Y los que comentan al compañero cada detalle de la película, como si fuera ciego, los protagonistas están en una cocina y el dice:" Fíjate en el reloj son las 10:10...y las tortitas les han quedado gruesas..." ufffffff!
O los que van de script y dicen: "En las escena de antes la corbata esta suelta y ahora esta bien puesta!!!" Que lo dice que parece que esta en un concurso! rápido rápido, vaya a ser que alguien se le adelante en el comentario.
Y en el supermercado?
Un clásico, esas señoras mayores que se te pegan detrás, a ver si las dejas pasar, que te entran ganas de decirle: "Señora como siga frotándose me va a poner cachonda."
Que te pongas en una caja que solo tienes una persona delante pero que sea justo de los que dicen que el producto estaba de oferta y hacen mover a medio supermercado para encontrar el cartelito de la oferta que solo el vio y que nadie mas encuentra.
O las señoras que quieren aprovechar que pagan para descargar hasta el ultimo céntimo de euro y rebuscan y rebuscan y al final lo vuelcan en la cita y le dicen a la cajera que cuente ella si llega...
Bueno lo dejaremos por hoy que creo que ya me habré ganado bastantes enemistades de los que os guste estar al dia del tiempo, vayáis a la ultima y el cine comentáis las pelis en voz alta mientras coméis palomitas sin cerrar la boca.
jueves, 21 de junio de 2012
El día

Hablo de mi cumpleaños. Un día que me hace mucha ilusión que llegue, aunque me creo tantas expectativas, que en varias ocasiones he quedado algo decepcionada. Reconozco que es culpa mía, porque quizá no debería esperar que los demás me lo convirtieran en especial si no moverme yo para que así sea.
Como hice el año pasado, que me atrevía invitar a mis amigos a compartir una de mis tradiciones.(digo atreví, porque me da mucha cosica que me diga que no...)
De hecho tengo dos tradiciones que siempre cumplo: La primera es pedirme el día de vacaciones, así como mínimo el día ya tiene algo especial.
Y la segunda que fue a la que se apuntaron mis amigos el año pasado, es comer una paella en algún restaurante de la playa.
Son dos costumbres sencillas que a mi me alegran el día, que mejor que tener el día para ti, sin obligaciones laborales y disfrutar del sol (que me da la vida) la playa y la paella, que me vuelven loca.
Otra cosa que me encanta de nacer en época casi estival es que he vivido varios cumpleaños estando de vacaciones.
Como el año que lo celebre en la plaza Garibaldi de México escuchando Mariachis, descubriendo Formentera, de fin de curso en Mallorca, disfrutando de roma , comprándome mi autoregalo días antes en nueva york . Descubriendo el mejor mercadillo del mundo en Londres. Perdiéndome por las calas mas bonitas de menorca...
Este año no he podido viajar, ha sido un cumpleaños entre semana, muy sencillo, no hubo pastel, no hubo fiesta y la verdad es que fue casi mejor el día de antes que el propio día de mi cumple.
Jose estaba radiante de felicidad y me lo contagio, se dedico a mantenerme con una sonrisa en la cara todo el día, dejándome notas sorpresa por toda la casa y haciéndome reír por parecer que el que cumplía años era él de la ilusión que tenia. Y como broche de un día perfecto, me dio una noticia/proposición que fue el regalo mas bonito de este año, sin duda.
Así que no me quejaré porque este año el día de mi cumpleaños fuera algo sosete, me quedo con las sensaciones vividas el día anterior que fueron fabulosas.
Vamos a ver que tal se me dan los 35!

Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)